Timbrado

El proceso de timbrado una factura electrónica en México consiste en adicionar un complemento conocido como Timbre Fiscal Digital, el cual se encuentra definido en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente.

Para poder llevar a cabo el proceso de timbrado, es necesario revisar que varias características sean cumplidas en toda factura:

  1. Que el periodo de tiempo entre la fecha de expedición y la fecha en la que se pretende certificar no exceda de 72 horas.
  2. Que no haya sido previamente certificada por un Proveedor Autorizado de Certificación.
  3. Que el Certificado de Sello Digital del contribuyente emisor, con el que se selló el documento, haya estado vigente en la fecha de generación del documento fiscal enviado y no haya sido cancelado.
  4. Que el Certificado de Sello Digital con el que se emitió el sello corresponda al contribuyente que aparece como emisor del CFDI, y que el sello digital corresponda al documento fiscal enviado.
  5. Que cumpla con la especificación técnica del Anexo 20.

Si la factura electrónica cumple con cada una de las características anteriores, entonces Solución Factible® brinda respuesta al contribuyente incorporando el complemento de Timbre Fiscal Digital, que integra los siguientes datos:

  1. Folio asignado por el SAT.
  2. Fecha y hora de certificación.
  3. Sello digital del CFDI.
  4. Número de serie del certificado digital del SAT con el que se realizó la certificación del CFDI.
  5. Sello digital del SAT.