¿QUÉ ES EL
TIMBRADO?

El proceso de timbrado de una factura electrónica en México consiste en adicionar un complemento conocido como Timbre Fiscal Digital.

Es la conclusión del proceso de certificación requerido por el SAT, proceso en el cual se valida y timbra su archivo XML convirtiéndolo así en un CFDI

HA SIDO DISEÑADO Y PENSADO PARA TRABAJAR EN UN
ENTORNO AMIGABLE Y SENCILLO
CARACTERÍSTICAS EN EL
PROCESO DE TIMBRADO

El primer paso en el proceso de timbrado consiste en que usted genere una factura electrónica, nosotros a través de nuestro Módulo de Timbrado validamos los requisitos del Comprobante Fiscal Digital verificando que la estructura sea la correcta para posteriormente concluir dicho proceso al incorporarle el sello digital del SAT que contiene la fecha y la hora de la certificación y con esto usted ya tendrá su Comprobante Fiscal Digital Timbrado.

Para esto es necesario que:

  1. El timbrado se realice dentro de las 72 horas siguientes a su emisión.
  2. No haya sido certificado previamente por un PAC.
  3. El certificado de sello Digital del contribuyente esté vigente.
  4. Cumpla con todos los requisitos de contenido de un Comprobante Fiscal Digital como método de pago, forma de pago, etc., establecidos por la autoridad.

Solución Factible con este servicio de Timbrado le ofrecerá que su
factura tenga todos los requisitos de seguridad como:

  1. Folio asignado por el SAT.
  2. Fecha y hora de certificación.
  3. Sello digital del CFDI.
  4. Número de serie del certificado digital del SAT con el que se realizó la certificación del CFDI.
  5. Sello digital del SAT.